sábado, 1 de mayo de 2021

DEPORTES - SPORTS

 A continuación, tienes una lista de los deportes más comunes en inglés.


Basketball /ˈbɑːskɪtbɔːl/: baloncesto

Soccer /ˈsɒkər/: fútbol (en inglés americano)

Football /ˈfʊtbɔːl/: fútbol (en inglés británico)

Fencing /ˈfensɪŋ/: esgrima

Wrestling /ˈreslɪŋ/: lucha libre

Cycling /ˈsaɪklɪŋ/: ciclismo

Boxing /ˈbɒksɪŋ/: boxeo o pugilismo

Athletics /æθˈletɪks/: atletismo

Hiking /ˈhaɪkɪŋ/: senderismo (recorrer a pie rutas por el campo o montañas)

Baseball /ˈbeɪsbɔːl/: béisbol

Motor racing /ˈməʊtər ˈreɪsɪŋ/: carrera de autos o coches

Fishing /ˈfɪʃɪŋ/: pesca


Deportes extremos en inglés / Extreme Sports

En la actualidad los deportes extremos han cobrado gran importancia en las sociedades. Su práctica es mucha más fácil y común que antes. En seguida, te presentamos algunos de ellos.

Paragliding /ˈpærəˌglaɪdɪŋ/: parapente

Canoeing /kəˈnuːɪŋ/: canotaje

Climbing /ˈklaɪmɪŋ/: montanismo o alpinismo

Parachuting /’pærəˌʃuːtɪŋ/: paracaidismo

Abseiling /ˈæbsaɪlɪŋ/: rápel (descender paredes naturales o artificiales)

Scuba diving /ˈskuːbə ˈdaɪvɪŋ/: buceo

 

 Sitios donde se practican los deportes

Así como en español, en inglés tenemos diferentes nombres para referirnos a los lugares donde se practican los deportes.  

Court /kɔːt/: cancha o pista (tennis court, volleyball court, basketball court)

Ring /rɪŋ/: cuadrilátero de boxeo

Course /kɔːs/: campo para golf (golf course)

Field /fiːld/: campo de juego para futbol en inglés americano (soccer field)

Pitch /pɪtʃ/: campo de juego para futbol en inglés británico (football pitch)

Circuit /ˈs3ːkɪt/: circuito o pista de carreras atléticas (hurdling circuit: pista para salto de vallas.)

 Nota de aprendizaje:

Al hablar de deportes usualmente empleamos tres verbos clave: doplay y go. No existe una forma general de saber qué deporte debe ser acompañado por estos verbos; por lo tanto, es necesario hacer uso de nuestra memoria. Te mostráramos algunas formas:

DO (hacer): aerobics (aeróbicos), exercise (ejercicio), yoga, sit-ups (abdominales), push-ups (flexiones). En este caso, do se traduciría como hacer: hacer yoga, hacer abdominales, etc.

Play (jugar): baseball (béisbol), basketball (baloncesto), football (futbol), etc. Usamos este verbo seguido de un deporte.  

Go (ir): bowling (bolos o boliche), swimming (nadar), running (correr), cycling (ciclismo). Go se traduce comúnmente como ir a: ir a nadar, ir a correr, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FUTURO CON BE GOING TO

  Existen dos usos de este tiempo verbal 1.  El primer uso de GOING TO se relaciona con planes o intenciones para el futuro. Cuando se habla...